El jaguar el guardián de
las selvas
El Jaguar (Panthera onca)
es una de las especies en la familia Felidae. Esta especie se asigna a las
panteras, subfamilia Pantherinae, en los félidos. El jaguares el felino mas
grande de America Esta pantera no
es solamente grande, también sus colmillos son relativamente más grandes que
los de otros félidos de similar tamaño. La fuerza en la mordida es también
superior a la de algunos de sus parientes, poco más de una vez y media que la
del Puma, que de por sí es bien peligroso. El jaguar muchas veces mata a su
presa mordiéndole la cabeza; en la familia Felidae esta técnica es solamente
empleada por esta pantera. El jaguar es natural de America. Su distribución
natural comprende América del Norte, América Central y América del Sur, desde
el suroeste de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina. En los Estados
Unidos está prácticamente exterminado, aunque de vez en cuando aun surgen
reportes de verse alguno.
La distribución de esta
especie cada día se reduce mucho más. De acuerdo a algunos autores su presencia
en América del Norte llegaba hasta el presente estado de Pensilvania en los
Estados Unidos, habiendo desaparecido de la mayor parte de este continente al
este de las Montañas Rocosas antes de Colón llegar al Nuevo Mundo. De Oregon al
estado de California desapareció después y en los estados de Nuevo México,
Arizona y Texas muy probablemente ya se encuentre totalmente exterminado. El
jaguar en México, igual que en la mayor parte de la distribución, sus números
no son tan altos como una vez lo fueron. Se estima que en los últimos cincuenta
años la distribución de el jaguar al norte se haya reducido por unos mil
kilómetros y al sur por mil quinientos. Los antiguos mayas lo consideraban el
guardián de las selvas y yo creo que lo es pues como todo gran depredador puede
decirnos la salud de un ecosistema como las selvas. Ya que si el numero de
jaguares sube significa que la selva esta en buen estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario